TRIVIAL MAHOMA
1- ¿En que año nació Mahoma? En el año 570 dC.
2- ¿Cómo se llamaban su padre y su madre? Abd Allah ibn Abd al-Muttalib y Amina bint Wahb
3- ¿Cuándo murió el padre de Mahoma? 570, en el nacimiento de su hijo.
4- ¿En que ciudad nació y se crió? En La Meca.
5- ¿A qué linaje o tribu pertenecía? A los Quaraish
6- ¿Quién es Halima? Es la madre adoptiva y nodriza del profeta Mahoma
7- ¿Qué edad tenía cuando murió la madre? 6 años.
8- ¿Qué significa “siqaya” que es el cargo que desempeñaba su familia? Atendían a los peregrinos
9- ¿Cuándo pasó Mahoma a la tutela de su tío Abu Talib? En el 579, cuando mahoma tenía 9 años.
10-¿ A que edad se casó Mahoma? Con 25 años.
11-¿Quién fue su primera esposa? Hadija.
12- ¿Y quién fue Aisha? Fue la esposa predilecta de Mahoma
13-¿Qué profesión tuvo Mahoma? Fue pastor, merader en la ruta caravanera.
14-¿Qué Ángel le inspiró el Corán? Gabriel
15-¿Cuántos años tenía cundo fundó el Islam? 52.
16- ¿qué importancia tiene el monte Hira en la vida de Mahoma?
Donde recibió la revelacion de Dios..
17-¿Sabía leer y escribir Mahoma? No.
18-¿Quién escribió las palabras del Corán?
Mahoma.
19- ¿Qué significa la palabra Corán? Recitación.
20-¿En qué idioma recibió los mensajes de Dios Mahoma?
En árabe.
21-¿A dónde huyó Mahoma en el 622? A Medina.
22- Desde entonces esa ciudad se llama? La ciudad de Mahoma.
23-Señala el día y año de la Hégira , y que importancia tiene esta para el Islam:
En el 622, el 16 de Julio y porque lo toman como el primer año lunar.
24-¿A qué edad murió la primera esposa de Mahoma?
En el 619.
25-¿Con cuántas mujeres se casó Mahoma? De 12 a 25 esposas.
26-¿Podrías decir sus nombres? No hace falta que sea el de todas.
Hafsha, Zeinab, Umm Salamah, Maria, Safiah, Ramlah …
27-¿por qué le llamaban “Al Amín”: Es una comparación entre Mahoma y Jesús.
28-¿Por qué? Porque compararon su predicación.
29-El lugar de oración de los musulmanes?
La mezquita.
30- ¿Cuántas veces debe orar al día un buen musulmán?
Cinco.
31-¿En qué dirección? Hacia la Meca
UNITAT DIDÁCTICA 4 L’ISLAM ORÍGENS DE L'ISLAM
CARACTERÍSTIQUES DE L'ISLAM
L'ISLAM A ESPANYA
Justo García Añón
32-¿Cuándo celebró Mahoma la peregrinación del adiós?
Unos meses antes de morirse.
33-¿En qué año murió Mahoma? En el 632.
34-¿Los musulmanes creen en Jesús? Sí.
35-¿Cómo lo consideran a Jesús, cómo el hijo de Dios? No, como un profeta.
36-Cristianos y judíos, ¿qué son para el creyente musulmán? Infieles.
37-¿Qué quiere decir el término Muhámmad? Mahoma.
38-¿Cuántos nombres tiene Mahoma según la tradición?
Ocho.
39-¿Y el concepto Islam? Es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el corán.
40-¿Y musulmán? Persona que práctica el Islam.
41-¿Por qué decimos que el Islam es monoteísta?
Porque solo creen en un Dios.
42-¿Cómo se llama el dios de Mahoma? Abraham.
43-¿Quiénes practican el Islam? Los musulmanes.
44- ¿Qué importancia tiene la tribu de Quraish en Arabia?
Que la tribu lucho contra los primeros musulmanes, obligándoles a emigrar de La Meca a Medina.
45. ¿Quién fue Ibn Ishaq y qué tuvo que ver con Mahoma?
Significa "hijo de Isaac", fue uno de los biógrafos de Mahoma, nacido el año 704 en Medina, Arabia y fallecido el 767 en Bagdad, Iraq.
46. Di quién es quién en la vida de Mahoma:
- Anina: es la madre de Mahoma.
- Abd-el-Mottatib: el padre de Mahoma.
- Abadía: nodriza, y madre adoptiva de Mahoma.
- Jadidja: 1ª mujer de Mahoma-
- Abu Taleb: tio de Mahoma.
- Ayesha: fue la esposa predilecta de Mahoma.
- Gabriel: El ángel que le elige para difundir el mensaje divino.
- Abu Baker: suegro de Mahoma al casarse con Aisha.
UNITAT DIDÁCTICA 4 L’ISLAM ORÍGENS DE L'ISLAM
CARACTERÍSTIQUES DE L'ISLAM
L'ISLAM A ESPANYA
Justo García Añón
47. ¿Qué significa la palabra Hadith?
Es un dicho o una conversación, pero islámicamente representa los dichos y las acciones del Profeta Mahoma relatadas por sus compañeros y compiladas por aquellos sabios que les sucedieron
48. Escribe tu nombre en árabe
بابلو
Una buena página para investigar sobre el tema 10 :
http://sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/media/islam/que_es/a_historiaislam.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario